Johannes Brahms

bombardeo de Hamburgo de 1943 ) | lugar de fallecimiento = Viena (Imperio austrohúngaro) | causa muerte = cáncer hepático y cáncer de páncreas | residencia = Viena y Baden-Baden | religión = no }}

Johannes Brahms (Hamburgo, 7 de mayo de 1833-Viena, 3 de abril de 1897) fue un compositor, pianista y director de orquesta alemán del romanticismo, considerado el más clásico de los compositores de dicho periodo. Nacido en una familia luterana, pasó gran parte de su vida profesional en Viena.

Se mantuvo fiel toda su vida al clasicismo romántico y conservador, influido por Wolfgang Amadeus Mozart, Joseph Haydn y, particularmente, por Ludwig van Beethoven y Robert Schumann. Fue posiblemente el mayor representante del círculo conservador en la Guerra de los románticos. Sus oponentes, los progresistas radicales de Weimar, estaban representados por Franz Liszt, los integrantes de la posteriormente llamada Nueva Escuela Alemana y por Richard Wagner. Los escritores contemporáneos y posteriores lo han considerado como tradicionalista e innovador. Su música está firmemente arraigada en las estructuras y técnicas de composición de los maestros clásicos. Si bien muchos contemporáneos encontraron su música demasiado académica, su contribución y artesanía han sido admiradas por figuras posteriores tan diversas como Arnold Schönberg y Edward Elgar. La naturaleza diligente y altamente construida de sus obras fue un punto de partida y una inspiración para una generación de compositores. Sin embargo, incrustados dentro de sus meticulosas estructuras, hay motivos profundamente románticos.

Brahms compuso para orquesta sinfónica, conjuntos de cámara, piano, órgano y voz y coro. Fue pianista y estrenó muchas de sus propias obras. Trabajó con algunos de los principales artistas de su tiempo, incluida la pianista Clara Schumann y el violinista Joseph Joachim (los tres eran amigos cercanos). Muchas de sus obras se han convertido en elementos básicos del repertorio de conciertos moderno. Era un perfeccionista intransigente, destruyó algunas de sus obras y dejó otras inéditas.

Las expresiones «Las tres bes», acuñada por Hans von Bülow, y «La santa trinidad» se refieren a Bach, Beethoven y Brahms como tres de los mayores compositores de la historia de la música. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 377 Para Buscar 'Brahms, Johannes', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
  1. 1
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1979
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  2. 2
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1918
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  3. 3
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1919
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  4. 4
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1917
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  5. 5
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1917
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  6. 6
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1915
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  7. 7
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1910
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  8. 8
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1912
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  9. 9
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1912
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  10. 10
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1912
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  11. 11
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1908
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  12. 12
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1912
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  13. 13
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1912
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  14. 14
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1927
    Número de Clasificación: LN 8 Schum.C
    Libro
  15. 15
    por Brahms, Johannes
    Publicado 1988
    Número de Clasificación: LN 8 Brah
    Libro
  16. 16
    por Brahms, Johannes (1833-1897)
    Publicado 1976
    Número de Clasificación: MK 1 Brah
    Libro
  17. 17
    por Brahms, Johannes (1833-1897)
    Publicado 1978
    Número de Clasificación: MK 1 Brah
    Libro
  18. 18
    por Brahms, Johannes (1833-1897)
    Publicado 1910
    Número de Clasificación: MK 1 Brah
    Libro
  19. 19
    por Brahms, Johannes (1833-1897)
    Publicado 1963
    Número de Clasificación: MK 1 Brah
    Libro
  20. 20
    por Brahms, Johannes (1833-1897)
    Publicado 1963
    Número de Clasificación: MK 1 Brah
    Libro